Ir al contenido principal

#PlenariaSenado - 20 de Agosto de 2020 - Terna Procuraduría y Corte Constitucional




Teniendo en cuenta los discursos de las candidatas y candidatos a la Corte Constitucional: Natalia Ángel Cabo, Marino Tadeo Heno y Jorge Enrique Ibáñez

Conteste por grupos de 4

1. ¿Quién elige los Magistrados a la Corte Constitucional ?

2. ¿Cuáles son los argumentos que dieron para ser nombrados como magistrados 

3. Cuáles creen que de los argumentos se relacionan con argumentos jurídicos y cuáles no 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO FALACIAS

4. ¿A qué tipo pertenecen las siguientes falacias? 4.1. “El profesor de matemáticas ha dado las notas, y ha aprobado también a los alumnos que han obtenido más de 4,5. En su explicación de esa medida de gracia, insistió en que esos alumnos se quedaron sólo a 5 décimas del aprobado, cuando ha suspendido el 80% de la clase, es decir en un control que ha sido de especial dureza. Juana ha obtenido un 4,4 en el control, y le insiste al profesor, que ella merece también aprobar, porque se ha quedado sólo a “1” décima de los que aprobaron por haberse quedado sólo a 5 décimas del aprobado. El profesor se niega en redondo, y Juana se enfada con el profesor. ¿Está justificado el enfado de Juana? ¿Se asienta el enfado de Juana en una falacia? Si es así, ¿en qué tipo de falacia? RESPUESTA SORITE FALACIA CONTINUUM 4.12. “El profesor de guardia sorprende a Silvia fumando un cigarro, y le pide que lo tire, puesto que no se puede fumar en el instituto. Silvia contesta indignada, que no hay derech...

Programa Aula Virtual

n para un trabajo escrito se pueden aprovechar los extractos del texto para hacer citas directas o un correcto parafraseo [técnica que será desarrollada con más detalle en otra clase] en este caso es importante que el resumen contenga los datos exactos de citación y referencia, especialmente el número de las páginas de donde se obtiene la información.   También en la elaboración del resumen es importante determinar el contenido y el sentido del texto original, pues por ejemplo, si se realiza el resumen de una jurisprudencia, no será lo mismo resumir las razones que dan motivo  a la decisión sin diferenciar de los argumentos dichos al pasar que pueden aclarar otros aspectos pero no son relevantes para resolver un problema jurídico puntual.          3. ¿Sirve el resumen hecho por otro?  Es probable que llegue a nuestras manos el resumen escrito por un compañero, colega o un asistente de investigación, es frecuente que ante lectu...

Lecturas sobre Argumentación Jurídica

1) Graciela Fernández Ruiz "Argumentación y lenguaje jurídico" aquí.  2) Aura Patria Pabón Mantilla y Javier Orlando Aguirre Román: "Tres enfoques de la argumentación jurídica: algunos casos de la Corte Constitucional colombiana" por acá  3) Manuel Atienza "Argumentación y Constitución" aquí.  4) Javier Orlando Aguirre, Pedro Antonio García, Ana Patricia Pabón "¿Argumentación o demostración en la decisión judicial: una mirada en el Estado constitucional" aquí.  5) Jalil Alejandro Magaldi "Propuesta metodología para el análisis de sentencias de la Corte Constitucional" aquí.